Skip to main content

Hace un tiempo, un cliente me contó que había grabado una guía de audio para un museo, pero los visitantes parecían distraídos y desconectados de la narración. ¿El problema? La voz en off no transmitía el tono adecuado, y en lugar de sumergir al oyente en la historia, lo sacaba de la experiencia. Si estás buscando locutores de voz en off para guías de audio, hoy te platico en qué debes poner atención al elegir una voz.

Las guías de audio son una herramienta poderosa para enriquecer la experiencia del usuario, ya sea en museos, recorridos turísticos o audioguías corporativas. Sin embargo, la elección del locutor es crucial para garantizar que el contenido sea claro, atractivo y memorable. Aquí te dejo las características que debes priorizar al elegir un voiceover.

  1. Voz clara y expresiva

Una guía de audio no solo informa, también debe cautivar. El locutor debe tener una dicción impecable y la capacidad de expresar emociones sin exageraciones. La modulación es clave para evitar que el oyente pierda el interés.

  1. Ritmo adecuado

No todas las guías de audio tienen el mismo ritmo. Una audioguía de un museo puede requerir un tono pausado y reflexivo, mientras que una guía para un parque temático podría necesitar un ritmo más dinámico y enérgico. Un buen locutor sabe adaptar su velocidad según el contexto.

  1. Acento y neutralidad lingüística

Si tu guía de audio está dirigida a una audiencia internacional, un acento neutro es la mejor opción. Sin embargo, si deseas conectar con un público local, elegir un locutor con el acento adecuado puede hacer que la experiencia sea más auténtica.

  1. Capacidad de contar historias

Las guías de audio no son meras listas de datos. Un buen locutor tiene la habilidad de contar historias de manera envolvente, transportando al oyente a otra época o lugar sin necesidad de efectos visuales.

  1. Calidad de grabación profesional

Un audio con ruidos de fondo o mala calidad puede arruinar por completo la experiencia. Asegúrate de que el locutor cuente con un estudio profesional y el equipo necesario para entregar un sonido limpio y bien equilibrado.

  1. Flexibilidad y adaptación al guion

Algunos proyectos requieren ajustes en la entonación o en la forma de narrar. Un buen locutor debe ser capaz de adaptarse a las indicaciones del director del proyecto y realizar los cambios necesarios sin dificultad.

  1. Experiencia en proyectos similares

Un locutor con experiencia en guías de audio comprenderá la importancia de los silencios, el ritmo y la forma en que la voz debe integrarse con otros elementos del recorrido, como la música o los sonidos ambientales.

Si buscas locutores de voz en off para guías de audio que aporten claridad, emoción y profesionalismo, contáctame y te ayudaré a encontrar la voz perfecta para tu proyecto.